Marshalls

Señaleras, las Reinas del Aeropuerto

Categoría: Noticias y Actualidad
Arantxa · Reina Señalera

Los aeropuertos se han convertido en pequeñas ciudades, donde una amplia variedad de trabajadores, usuarios y pasajeros transitan tanto por sus edificios Terminales como por sus instalaciones exteriores, a través de una red de vías que permiten la correcta atención y funcionamiento del complejo proceso que supone la actividad aérea. Dentro de esas actividades peculiares de los aeropuertos, aparece la figura del TOAM (Técnico de Operaciones en Área de Movimiento) o más coloquialmente llamado Señalero en España y Marshall de manera internacional.

Aunque dentro del colectivo es mayor el número de hombres, cada vez son más numerosas las mujeres

Aunque dentro del colectivo es mayor el número de hombres, cada vez son más numerosas las mujeres, pues se trata de un trabajo diferente, que resulta especialmente atractivo por la cantidad de anécdotas y actividades especiales, restringidas a este pequeño grupo de operarios.

Resultan inconfundibles por su vehículo de color amarillo moviéndose por el aeropuerto

El señalero resulta inconfundible por su vehículo de color amarillo moviéndose por la Plataforma, las calles de Rodaje o las Pistas, lugares a los que tiene un acceso privilegiado.

Señalero deriva de su función original: la realización de señales a las aeronaves

La denominación de Señalero deriva de su función original: la realización de señales a las aeronaves para guiarlas en la circulación, maniobras y estacionamiento en la Plataforma.

Con el crecimiento de los aeropuertos, el volumen de tráficos y de operaciones en Plataforma, el marshall realiza otras muchas funciones relacionadas con el mantenimiento de la seguridad de la circulación tanto en el área de Maniobras (zona restringida a la circulación de aeronaves), como en la Plataforma (zona donde se realiza la atención a aeronaves aterrizadas), así como revisiones de Pistas, atención a accidentes, incidentes y cualquier labor de inspección que se requiera, trabajando en estrecho contacto con los Controladores aeronáuticos y otras dependencias que gestionan el tráfico del aeropuerto.

Piedad · Reina Señalera
Reinas Señaleras
Los señaleros forman parte fundamental de los Planes de Seguridad Aeroportuaria

Forman parte fundamental de los Planes de Seguridad Aeroportuaria, procedimientos invernales de Hielo y Nieve, y cualquier disposición local u ocasional donde se precise la inspección o guiado de vehículos y aeronaves, colaborando incluso con Guardia Civil en controles dentro de las instalaciones aeroportuarias.

Las funciones pueden variar de un aeropuerto a otro, dependiendo del número y características de sus operaciones, incluso en los aeropuertos pequeños, con menor número de vuelos, los señaleros controlan también las pasarelas de embarque y desembarque, colaboran en el control de fauna, etc.

También son muy diferentes los vehículos que utilizan en los distintos centros, desde furgonetas a todoterreno 4×4 Pickup, eso sí, todos mantienen el inconfundible color amarillo al que con frecuencia aluden pilotos al requerir su asistencia.

En España, a este trabajo se accede a través de oposiciones a AENA, en otros países son empresas privadas quienes gestionan este tipo de trabajos a modo de handling.

En cuanto a las aptitudes para la conducción, basta con tener el permiso B. Los propios aeropuertos emiten un Permiso de Conducción en Plataforma propio de AENA, con examen y 25 puntos iniciales que se van reduciendo al cometer infracciones. A tal fin, AENA ha desarrollado un manual de normas propio, basado en el de la DGT, que es de obligado cumplimiento para quienes circulan dentro del aeropuerto. No todos los permisos son iguales, en ellos se especifíca los tipos de vehículos a los que autoriza, así como la zona de circulación a la que dan acceso.

Reinas Señaleras
Reinas Señaleras

Los señaleros son quienes se ocupan también de la vigilancia del cumplimiento de esta normativa, pudiendo emitir notificaciones donde se registran las infracciones en base a las que se tramitan las correspondientes sanciones.

En tierra son los ojos de los controladores y de los pilotos

En tierra, son “los ojos” de controladores y pilotos, quienes recurren ante cualquier anomalía, obstáculo en su camino, incluso localización y comprobación de inesperados blancos en el radar.

Su actividad es especialmente valiosa en situaciones de meteorología adversa y baja visibilidad, pues sus supervisiones, medidas del coeficiente de fricción de las pistas, valoración del estado del pavimento y labores de guiado, contribuyen a la correcta operatividad del aeropuerto.

Colaboran en situaciones de emergencia

Colaboran con los halconeros en la detección y retirada de fauna de zonas críticas, y su presencia es igualmente importante cuando se producen accidentes o situaciones de emergencia, supervisando y asegurando las zonas afectadas, realizando informes detallados, y guiando a las asistencias hasta el lugar del conflicto, a veces, de difícil acceso por lo que tienen que estar bastante familiarizados con todo el entorno del recinto aeroportuario.

Reinas Señaleras

Conocimiento de sus procedimientos y área de trabajo, capacidad de reacción, gestión de multitareas, adaptación a las cambiantes condiciones del día a día, y saber mantener la calma en situaciones de estrés, son los principales requerimientos para realizar este trabajo tan peculiar, que cada día contribuye a la seguridad y el buen desarrollo de las operaciones aeronáuticas.

Reinas Señaleras
Marisa · Reina Señalera
Reinas sobre Ruedas icono

Equipo de Reinas sobre Ruedas

Fotografías cortesía de Señaleras Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas (España)