Marcas españolas de coches

Categoría: Noticias y Actualidad
Marcas de coches españolas

España, como en muchas otras cosas, fue también un país pionero en la industria automovilística. Son ya legendarias La Cuadra y Fénix, que a principios de 1900 fabricaban automóviles que funcionaban con combustible diesel.

Hasta una docena de compañías españolas comenzaron sus operaciones a principios del Siglo XX para luego terminar desapareciendo a mediados del mismo. Otras decidieron dar un cambio de imagen a los automóviles españoles:

    • AUTHI, creador del mini vehículo, con líneas como Mini Cooper, Mini Traveler y Mini Van.
    • BARREIROS y EUCORT, crearon líneas que ahora se consideran autos antiguos y clásicos españoles, como el Puma y Victoria Rubén.
    • SANTANA MOTOR fabricante de vehículos todoterreno gracias a una alianza con Land Rover. Entre sus modelos destacaron el Santana 1300 o el Santana Aníbal.
    • KAPI solo operó durante cinco años, pero logró crear líneas memorables como Kapiscooter y Turisa y MAZEL, creadora de diseños, prototipos y moldes para marcas españolas y extranjeras como Hispano-Suiza, Sunred, Identity, Lancia, Nissan, etc.

Desde Reinas sobre Ruedas os damos una vuelta por la parte, quizás, más desconocida de la industria automovilística española.

¡Os va a sorprender!

SEAT
SEAT

Fundada en 1950 por el Instituto Nacional de Industria (INI) y seis bancos españoles con la asistencia de FIAT. Su primer presidente fue José Ortiz Echagüe, el ingeniero fundador de CASA. En 1953 la compañía produjo su primer modelo, el SEAT 1400 de cuatro puertas y 44 HP, tenía una velocidad máxima de 120 Km/h. (75 mph). Tras la etapa con Fiat, SEAT denomina a sus modelos frecuentemente con nombres de ciudades o lugares de España; con esto se pretende dar una imagen de marca española. A finales de los 90 y durante la década de 2000 se utilizaron nombres que hacían mención a tipos de bailes (Bolero, Salsa o Tango). Actualmente con el lanzamiento de la exclusiva marca CUPRA, el CUPRA Ateca y el gran SUV SEAT Tarraco, amplia y explora nuevos horizontes.

TRAMONTANA
Tramontana

Atelier Tramontana es un fabricante español de vehículos deportivos por pedido. Producen entre seis a ocho coches al año y no existen dos Tramontanas idénticos, es parte de su filosofía. Los Tramontana están diseñados bajo inspiración de la Fórmula 1 y de los aviones de Combate. Comenzó fabricando el modelo C, prácticamente un prototipo inspirado en los coches de Fórmula 1 y cuyo asiento monoplaza, tipo tándem, se asemeja a la cabina de un avión de combate. Sus materiales de fabricación son de última tecnología, y su ensamble es totalmente a mano. Desde sus instalaciones en Barcelona, comenzó a tener presencia en Estados Unidos desde 2016, sobre todo en el estado de Florida, donde se realizan las modificaciones para sus clientes estadounidenses.

HISPANO SUIZA
Hispano Suiza

La marca Hispano Suiza fue relanzada en 2019 después de más de ochenta años de inactividad. Muy conocida en Europa en los comienzos del Siglo XX. La familia dueña de la marca ha querido llegar al mercado por todo lo alto con su super auto eléctrico llamado Carmen. El Carmen, lanzado en el auto show de Ginebra del 2019, puede llegar a costar hasta millón y medio de euros sin personalización. Su línea está inspirada en los vehículos de la marca que dominaban la escena por los años 1930.

COMARTH
Comarth

Basa su producción en vehículos eléctricos, principalmente para mantenimiento y paseo. Sus autos eléctricos han tenido gran aceptación por su calidad, y versatilidad. Entre sus modelos destacan los deportivos Xtamy y el S1 X-Oly. Actualmente se ha especializado en la fabricación de vehículos eléctricos como el Cross Rider.

DSD
DSD

Otra compañía especializada en superdeportivos de lujo. DSD Design & Motorsport tiene su sede en Santa Pola (Alicante), y está dirigida por el diseñador industrial David Sancho. Se dio a conocer, sobre todo, en la pasada edición de LeMans 2017, en la que presentó el fruto de diez años de trabajo: el superdeportivo híbrido Bóreas, con nada menos que 1000 CV que puede alcanzar los 400 Km/h. También han estado promocionando un SUV de última generación llamado Golem.

Spania GTA
GTA

Spania GTA era conocida anteriormente como GTA Motor. Orientada a la fabricación de autos superdeportivos. Referente español en la Fórmula 3, esta casa automovilística nace en 1994 en Valencia, donde mantiene su sede actualmente. GTA se ha especializado en la fabricación de coches deportivos de lujo, entre cuyos modelos destaca el Spano, un coche capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, un auto que se ha hecho famoso por su belleza y calidad, incluso, ha salido en varios videojuegos. El Spano se monta enteramente en Valencia, y está hecho a mano con materiales como la fibra de carbono o el titanio.

HURTAN
Hurtan

Fundada en 1991, tiene sus instalaciones en Granada. Su filosofía es crear coches con la estética propia de los coches clásicos de los 50 y 60, pero con las prestaciones de la industria automovilística actual (como la dirección asistida). Sus vehículos están hechos a mano, con prestaciones de los autos modernos, pero con la estética y elegancia de los autos clásicos. Sus modelos más conocidos son el Hurtan Albaycin y el Hurtan Author.

TAURO Sport Auto
Tauro

Fundada en el 2010, en Valladolid, con la firme intención de abordar el mercado de los superdeportivos de alta gama. Bajo esa premisa, salió a la palestra el Tauro V8 Spider. La fabricación se realiza por encargo y de manera artesanal, teniendo su mercado principalmente en países europeos, América, los Emiratos Árabes y China. Su modelo más destacado es el Tauro V8, un coche diseñado inspirándose en el Pontiac Solstice, pero con el motor V8.

URO. UROVESA (URO Vehículos Especiales S.A.)
URO

UROVESA fue fundada en Galicia en 1981. Su idea principal es la producción de todoterrenos y camiones bajo la marca URO. Sus modelos profesionales con tracción 4×4 son muy conocidos fuera de España, tanto en el ámbito militar como en el civil, para cuerpos forestales, policía y bomberos. Tiene presencia en más de 20 países de Europa, e incluso ya ha llegado a varios países de América Latina. El modelo más conocido es su genial URO VAMTAC S3, muy parecida a una Hummer. La estrella de la compañía es el Vamtac, Vehículo de Alta Movilidad Táctico, concebido como un Humvee de fabricación española para uso militar.

CORVUS
Corvus

Fabrica vehículos utilitarios pequeños Side by side, con línea todo terreno de apariencia algo ligera, que sin embargo son muy robustos. Pueden ser usados en infinidad de aplicaciones, ya que su pequeño motor está diseñado para grandes trabajos. Destacan el Corvus Terrain DX4 y el Corvus Adventure T900.

Y hasta aquí un repaso a estas espectaculares marcas que, dada la exclusividad de sus fabricaciones y la escasa presencia en nuestros entornos habituales, todavía son poco conocidas para una gran mayoría, y sin embargo muy apreciadas por los grandes aficionados y coleccionistas del sector.

Reinas sobre Ruedas os animan a adentraros en el conocimiento de estas magníficas empresas españolas, un motivo de orgullo para todos los que amamos el mundo del automóvil.

Reinas sobre Ruedas icono

Equipo Editorial