Leyendas sobre Ruedas
Dra. June Robertson McCarroll
30 junio 1867 – 30 marzo 1954
Categoría: Gente

Hoy desde Reinas sobre Ruedas queremos resaltar la importancia de la Seguridad Vial en el mundo de la conducción ya que no es sólo conocer nuestros derechos y obligaciones, también fomenta y garantiza el respeto de la propia vida y la de los demás usuarios de la vía pública, ya sea como conductor o como peatón.
Dicho esto, y haciendo honor al lema “menos es más” queremos haceros pensar en esa línea blanca pintada en medio de la carretera que parece que siempre ha estado ahí ¿verdad? y ¿te has preguntado alguna vez quién tuvo esa brillante idea? Pues venga vamos a ver a quién se lo tenemos que agradecer…
June McCarroll, esta enfermera primero, y médico después, nacida en las montañas de Adirondack en el NE de Nueva York, nada tenía que ver con el mundo de la automoción, pero cambiará la manera de movernos por las carreteras y a la postre, seguro que salvó más de una vida.
Se traslada junto a su esposo, enfermo de tuberculosis, a California con la creencia de la época que el clima seco le vendría mejor para su enfermedad.
En 1917 trabajaba como médico en la empresa de ferrocarril Southern Pacific. Durante sus trayectos debía pasar por varios tramos peligrosos esto se acentuaba por las noches, y fue un día, en el camino de vuelta del trabajo a su casa cuando…
Mi Ford T y yo nos encontramos cara a cara con un camión de gran tonelaje, no tardé en elegir entre el gran camión a mi izquierda y una zanja de arena a mi derecha, después de recuperarme del tremendo susto, tuve una idea: pintar una línea blanca en el centro de la carretera
Ni corta ni perezosa y con ese don de decisión y buena comunicadora que le caracterizaba, al día siguiente se presentó en la Cámara de Comercio local y en la junta de supervisiones del condado de Riverside, donde comunicó su idea. La atendieron cortésmente si, le dijeron que lo estudiarían y se pondrían en contacto con ella también, pero el silencio por respuesta fue lo que la llevó a que en la carretera donde sufrió el percance, ella misma pintara una línea blanca de un kilómetro de longitud y 4 pulgadas de ancho ¡Así con determinación!

Carretera en la que la doctora June tuvo el accidente

Tiempo después con la línea blanca pintada
Posteriormente se puso en contacto con la Asociación de mujeres de Indio, en el condado de Riverside de California, y la Federación de Clubes de mujeres de California. Estas acogieron la idea con entusiasmo, convencidas de que no sólo era necesaria, sino que era imprescindible. Así, comenzaron a enviar cartas a todos las instituciones del estado, sin recibir respuesta, pero ellas no cedieron en el empeño y aunque tardaron siete años, June y el Club Woman´s consiguieron que la Comisión de Carreteras de California convirtieran la idea en ley, de esta manera en noviembre de 1924 con una partida presupuestaria de 163.000 $ se pintaron 3.500 millas (unos 5.600 Km.).
¡Toma ya! Objetivo cumplido.
Antes de que en 1954 June McCarroll falleciera, pudo con orgullo comprobar que todas las carreteras de los Estados Unidos debían llevar la línea blanca divisoria, su línea blanca divisoria.
Desde Reinas sobre Ruedas queremos homenajear a otra mujer maravillosa, demostrando que las cosas pequeñitas se pueden convertir en grandes cosas, y si las defiendes con constancia y pasión, el éxito está asegurado. Como siempre os invitamos a que sigáis su vida ya que en su faceta médica ¡¡¡también es todo un descubrimiento!!!
¡Gracias June y gracias a las mujeres del Woman’s Club de Indio, CA! Gracias a vuestro empeño conducir hoy es un poco más seguro.

La Dra. June McCarroll, la octava en la fila de atrás empezando por la izquierda, vestido blanco y lazo negro, en 1925. Me ha alegrado mucho descubrir que la asociación permanece en activo hoy, la foto es de su página web: www.womansclubofindio.org

Parche conmemorativo 2012

Foto del Ford modelo T. El automóvil era muy sencillo de conducir y más importante, muy barato y fácil de reparar. Era tan barato que, con un coste de 825 dólares estadounidenses en 1908 (el precio caía cada año), para 1920 la gran mayoría de conductores habían aprendido a conducir en el Ford T. Modelo igual al que conducía June McCarroll el día del accidente.
DOCTORA JUNE ROBERTSON McCARROLL
Esta placa se inauguró el 12 de Octubre de 2003 por Billy Holcomb Chapter de la Antigua y Honorable Orden de E Clampus Vitus en cooperación con la ciudad de Indio.

Esta placa histórica está situada en la Plaza Doug York, en la esquina de Indio Boulevard y Fargo St., en Indio, California, EE.UU.
La Dra. June Robertson McCarroll nació el 30 de Junio de 1867 en Adirondacks, y comenzó su carrera médica en Chicago. Cambió una prometedora práctica por la ciudad de Indio en 1904, llegando a ser el único médico para todo el Valle de Coachella. Viajó a caballo, en calesa y en automóvil para proporcionar atención médica a todo el Valle, bajo condiciones muy primarias.
En 1917, un encuentro con un gran camión en un camino estrecho, dio como resultado que con su modelo Ford T abandonase la carretera en una zanja de arena. Con esto, la Dra. June tuvo la idea de que una línea blanca pintada en el centro de la carretera, haría más seguro viajar en automóvil. Ella misma pintó personalmente la primera línea conocida en el Estado de California, en Indio Boulevard, que por entonces era parte de la Autopista 99, en el año 1917. Una campaña de cartas iniciada por el Club de Mujeres de Indio, llevó a la aprobación de esa práctica por la Comisión de Carreteras de California en 1924.
La Dra. June también fundó la primera biblioteca en el Valle de Coachella. Murió el 30 de Marzo de 1954. Un tramo cercano de la Autopista fue nombrado en su honor el 24 de Abril de 2002.

Mónica Domínguez
Historiadora
Judith Zurita Domínguez
Traductora