El distintivo ambiental

Categoría: Noticias y Actualidad
El distintivo ambiental

En 2016, la Dirección General de Tráfico creó una iniciativa para etiquetar los vehículos – turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas o de transporte de mercancías, motocicletas, ciclomotores, triciclos y cuadriciclos – según su nivel de contaminación ambiental. La clasificación del parque tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las políticas municipales.

Existen cuatro clasificaciones, que se identifican por el color:

0 (pegatina azul)
ECO (pegatina Verde y Azul)
C (pegatina Verde)
B (pegatina Amarilla).

Para consultar si un vehículo cumple los requisitos que dan derecho a obtener algún tipo de distintivo ambiental, puedes ir a la web de la DGT, introduces la matrícula del vehículo en el buscador de arriba y pulsa sobre el botón Consultar.

Aparecerá la etiqueta ambiental que le corresponde al vehículo por sus características o una explicación de porqué el vehículo no tiene derecho a la misma.

Dónde adquirir la pegatina:

En oficinas de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y para el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam.

Su precio de compra ronda los 5 euros y la documentación que necesitarás para recogerla serán el permiso original de circulación del vehículo y tu documento oficial de identificación personal (DNI, NIE o Pasaporte).

El mejor lugar para colocarla es el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero y, en su defecto, en cualquier lugar visible del vehículo.

Reinas sobre Ruedas icono