Consejos para conducir por la ciudad si eres un conductor poco experimentado

Categoría: Conduciendo
Consejos de conducción

Las ciudades actuales se han convertido en un hervidero de vehículos que han de han de compartir espacio con otros usuarios de muy diversas categorías. Atender a un tiempo a señales, normas de circulación, y el predecible, o impredecible, comportamiento de quienes nos rodean, así como los imprevistos que nos puedan surgir, requieren de una Concentración Extrema.

Con el tiempo, los automatismos y la intuición que nos da la experiencia, te facilitan mucho esta tarea, pero en nuestros comienzos, “cuando crees que sabes”, puedes llevarte algunos sustos y decepciones que te desanimarán en tu labor como conductor.

Van aquí algunas pautas a tener en cuenta para una conducción segura y exitosa:

  • Nada de alcohol ni drogas. La conducción es incompatible con el alcohol o las drogas, por poco que se consuma. Si tienes que desplazarte tras haber consumido alguna de estas sustancias sé responsable y opta por un amigo sobrio que te lleve, o por un taxi o transporte público.
  • Descansado y sin tensiones. No hay nada peor que las prisas, el sueño o los nervios.
  • Vehículo apropiado. Asegúrate de que el vehículo que vas a utilizar se encuentra en buen uso y sabes utilizarlo… nada peor para un conductor inexperto que verse desbordado por «un testigo que se enciende», o no saber dónde se encuentran ciertos mandos o cómo funciona el sistema de marchas.
  • Ten clara la ruta a seguir. Planifica con anticipación, mirando mapas, configurando el GPS, o simplemente, haciendo un mapa mental el camino que vas a seguir. Esto te dará seguridad y evitará distracciones, al intentar consultar el mapa del teléfono o el navegador, mientras conduces.
  • Buena postura al volante. No olvides lo aprendido en la Auto Escuela: adapta el asiento, los espejos y accesorios cada vez que te sientes al volante. Utiliza ropa cómoda que te permita maniobrar y no interfiera con los mandos o la visibilidad dentro del vehículo.
  • Cumplir las normas es la base de una conducción segura. Si cumples las normas ya estarás ganando un plus de confianza al volante. Lo primero que debes hacer antes de iniciar la marcha es ponerte el cinturón de seguridad porque, en caso de colisión, reduce el riesgo de muerte hasta en un 80%. Para todos los conductores, pero mucha más para los conductores noveles, es fundamental no superar los límites de velocidad y adecuar ésta a las circunstancias meteorológicas y de la vía.

  • Mucha concentración y observación. Conducir no es una tarea sencilla. Cuando conducimos somos responsables de una máquina que mal utilizada puede hacer mucho daño. Por supuesto, evita las acciones que te puedan distraer, incluida la música, las llamadas, aunque sean con manos libres, las conversaciones con los acompañantes, que siempre suelen dar buenos consejos, etc.
  • Anticípate. Todo conductor debe saber anticiparse a posibles actuaciones en el tráfico, muchas de ellas imprevistas… Mira a distancia, así tendrás tiempo para reaccionar, pero también, aprende a intuir. Con el tiempo comprobarás que la vía te ofrece indicios, el resto de usuarios puede No cumplir las normas, y tú tienes que contar también con esas desafortunadas certezas, por ejemplo: 
    • Peatones cruzando con semáforo verde.
    • Peatones cruzando por mitad de una vía sin paso de cebra ni semáforo.
    • Vehículos que no respetan el Ceda o el Stop.
    • Cambios de carril sin señalizar.

    Un sinfín de incidentes a los que te puedes anticipar prestando atención a las inmediaciones de semáforos, pasos de cebra, parques y lugares de concentración de personas, salidas de garajes, intersecciones… y a los vehículos que no reduciendo la velocidad, dan muestras de que no van a respetar tu preferencia.

  • Practica por zonas conocidas. Practica en una zona segura o con un copiloto de confianza que te dé seguridad. Practica en pendientes, en rampas, aparca en diferentes tipos de aparcamiento – con más y menos espacio -, circula en rotondas.

Esperamos que estas pautas te sean de ayuda para hacer de tu conducción por las ciudades, una tarea segura.

Reinas sobre Ruedas

Equipo Editorial & RACE