Clara Eleonore Stinnes

Enero 1901 – Septiembre 1990

Leyendas sobre Ruedas

Categoría: Gente

Clara Eleonore Stinnes

Cuando en 1522 la expedición Magallanes – Elcano concluye la gesta de dar la vuelta al mundo que comenzara tres años antes, no podían ni imaginar que habría que esperar casi 400 años para que la primera persona lo hiciera en automóvil, y ¿sabías que fue una mujer? Pues desde Reinas sobre Ruedas hoy queremos situarla en el lugar de la Historia que le corresponde, ¿vamos?

Clara Eleonore Stinnes (Clärenore) nació en Alemania, en el seno de una familia acomodada. Su padre fue un importante empresario siderúrgico, financiero y político, y aunque este quería que se dedicara a las labores más propias de señoritas, pronto tuvo que aceptar que Clärenore tenía otros proyectos que nada tenían que ver con los roles femeninos de la época.

Una de las pilotos más exitosas de Europa

Desde joven ya apuntaba maneras, con 24 años participó en su primera carrera y tan solo dos años después ya acumulaba 17 premios compitiendo sólo con hombres, siendo su palmarés uno de los más importantes de Europa. Pero esto sólo es para ir calentando motores, no se iba a quedar aquí. Ya se estaba gestando la hazaña por la que pasaría a formar parte de la Historia.

¡Qué grande!

Claerenore Stinnes coche
Claerenore Stinnes mecánicos
La vuelta al mundo en automóvil

Con su espíritu inquieto, empezó a pensar que el mundo se le quedaba pequeño, quería describir que ocurría en el resto del planeta, y así de manera determinada, contrató a dos mecánicos que llevarían un segundo vehículo con herramientas y provisiones. Estos la abandonarían en Siberia, Rusia, no quisieron continuar el viaje… y el camarógrafo y fotógrafo sueco que le acompañó hasta el final Car-Axel Söderström para inmortalizar el viaje con fotos y vídeos.

Clärenore y sus patrocinadores

Sin ayuda económica de su familia, Clärenore consiguió sus propios patrocinadores Adler, Around y Continental Tires.

Las llantas del Adler Standard 6 enumeran las estaciones más importantes de la expedición. De esta manera volvía a demostrar que era no solo una mujer valiente sino que también ¡muy inteligente!

Llegó el gran día, así el 25 de mayo de 1927 a las 12:00 AM, Clärenore y sus tres compañeros de viaje, un millón de sueños, 100.000 marcos alemanes y 148 huevos duros inician el camino, no puedo imaginar todo ese cúmulo de emociones, miedos, ilusiones, felicidad e incertidumbre, pero ella lo tenía claro…

Claerenore Stinnes patrocinadores
Estoy aquí porque no me imagino en otro sitio

Clärenore Stinnes

Claerenore Stinnes pareja

El 24 de junio de 1929 llegan a Berlín, entre vítores de sus conciudadanos alemanes, y más de una admiración ante una mujer menuda y valiente que dejó a todos con la boca abierta, demostrando que ser mujer de ninguna manera es un impedimento para alcanzar tus sueños por mas locos que puedan parecer.

A su regreso Clärenore y Carl-Axel se casaron y tuvieron tres hijos. Se retiraron a Suecia donde vivieron de una manera algo más tranquila, pero siempre en contacto con el mundo del automóvil.

Clärenore escribió el libro “El auto a través de los continentes”, que podemos encontrar en español. Varios documentales de su viaje, que aunque no están traducidos os los recomiendo, es apasionante ver imágenes del momento contadas por la mismísima Clärenore Stinnes.

Os invitamos a seguir la vida de esta magnífica Reina sobre Ruedas, una lección de vida valentía y coraje.

¡Gracias Clärenore!

Reinas sobre Ruedas icono

Mónica Domínguez
Historiadora